Quantcast
Channel: ARTÍCULOS, RESEÑAS LITERARIAS Y EXCURSIONES Carlos Bravo Suárez
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1162

COTILLÓN DEL CER EN SAN MARTÍN (GRAUS - GRUSTÁN - SAN MARTÍN - SAN PEDRO - PIEDRA PLANA - GRAUS)

$
0
0
Cotiella al inicio del recorrido
  Subiendo a Grustán por el GR-1.


 En Grustán y su iglesia.





Ejep o Ixep con zoom desde el camino
 La Puebla de Fantova
 Panillo
 Secastilla
 Clamosa
 Abizanda
 Lapenilla
 Ermita y castillo de Samitier
 Grupo en el almuerzo y cotillón navideño en San Martín

Gallinero con zoom
 Peña Montañesa
 Turbón
 Bajando de San Martín

 Llegando a la ermita de San Pedro de Verona


 Bajando a Graus por el camino del Torroc y la Piedra Plana





El Centro Excursionista Ribagorza cerró su temporada 2017 con una excursión a la ermita de San Martín, perteneciente al municipio de Secastilla, donde los caminantes disfrutamos de un copioso y suculento almuerzo con cotillón navideño, preparado por los experimentados y exquisitos cocineros de la Peña La Meliguera de Capella.

Fuimos 32 los caminantes que a las 8.30 horas salimos de la Glorieta Joaquín Costa de Graus para tomar el GR-1 o Sendero Histórico y dirigirnos al despoblado Grustán, donde, tras una hora y media de subida, hicimos una parada para visitar la magnífica iglesia de Santa María de la Peña, una bien conservada construcción románica, posiblemente del siglo XIII, cuyo exterior y techumbre fueron restaurados en 2005 y que muestra hoy una imponente solidez y prestancia. Excepcionalmente pudimos visitar su interior, no menos impresionante aunque algo más deteriorado y sucio, debido a los años en que se mantuvo abierto y expuesto a visitas no siempre cuidadosas.

Atravesamos las ruinas del pueblo y descendimos de nuevo a la pista forestal, que nos llevó hasta lo alto de la sierra. Por el camino disfrutamos de magníficas vistas del Turbón y de Cotiella, así como de un buen número de pequeñas poblaciones bajorribagorzanas próximas a Graus. Tras pasar por una zona de bosque de pinos, conectamos con la pista que sube en dos ramales desde el cementerio grausino y desde Secastilla y continuamos en dirección al norte. Abandonamos después la pista por la izquierda, hacia el oeste, y a las 12.30 horas alcanzamos la ermita de San Martín, situada a algo más de mil metros de altitud y con espléndidas vistas del pantano de El Grado y de algunos de los pueblos y despoblados de sus proximidades. En la explanada del exterior del recinto en que se halla la ermita, los amigos de la Peña La Meliguera ya tenían preparado el almuerzo comida con el que saciamos magníficamente el hambre que había despertado en nosotros el camino de subida. Con los cocineros y algunas personas que se añadieron, fuimos 42 los comensales allí reunidos. Tras un caldo, unas chiretas y diversos productos a la brasa, comimos algunos polvorones que acompañamos con un espumoso cava con el que brindamos por la temporada que termina, la Navidad y el nuevo año que está a punto de llegar.

A las 15 horas, saciados y contentos, iniciamos el camino de bajada, que hicimos pasando por la grausina ermita de San Pedro de Verona y el sendero del barranco del Torroc. A las 17.30 horas, entramos en Graus por la placeta de San Miguel, junto a la iglesia parroquial. Según nuestro GPS, habíamos recorrido 25 km desde el momento de la partida a las 8.30 horas. Con un desnivel acumulado de subida de 872 m. y de bajada de 859 m. Fueron nueve horas de excursión, de las que seis estuvimos en movimiento y tres en las paradas en Grustán y en el almuerzo en San Martín. Una magnífica jornada excursionista y gastronómica en la que el tiempo acompañó y con la que el Centro Excursionista Ribagorza despidió su temporada 2017. Feliz Navidad y feliz 2018.

Perfil y mapa de la excursión

Artículo publicado en Diario del Alto Aragón



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1162

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>